En este seminario se expondrá la experiencia de implementación del Modelo Relacional Fontán que Julio Fontán lleva más de 30 años operando exitosamente en Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España y Estados Unidos. Este modelo se basa en una educación personalizada con énfasis en el desarrollo de la autonomía del estudiante y las habilidades del S. XXI apoyadas por tecnología, para formar personas íntegras y que aporten a su comunidad logrando altos estándares de aprendizaje.
Programa:
o Presentación de la filosofía del Modelo
Julio Fontán, fundador y director del Colegio de Fontán de Bogotá y el creador de la Educación Relacional Fontán, presidente de Learning One to One.
o Los desafíos del cambio cultural de la escuela actual a un modelo personalizado: Carlos Valderrama, profesor de filosofía y director de Instituto Agrícola Pascual Baburizza
Camila Varas, profesora de lenguaje y literatura y jefa UTP del Instituto Agrícola Pascual Baburizza
o Utilizando la tecnología para apoyar el aprendizaje personalizado
Erika Twani, cofundadora y directora ejecutiva de Learning One to One, autora del libro en los EEUU “Becoming Einstein’s Teacher”.
o Preguntas del público
o Moderan y presentan:
Patricio Rodríguez, académico Instituto de Estudios Avanzados en Educación e investigador CIAE U. de Chile
Víctor Orellana, director del Proyecto de Educación Experimental en el Parque Académico Carén U. de Chile
Público objetivo: Sostenedores de establecimientos educativos, tomadores de decisiones de política educativa a nivel local y nacional, docentes e investigadores en educación.
Fecha: 1 de julio 2021
Hora: 16:00
Transmisión vía: YouTube IEducación UChile
Fuente: Comunicaciones CIAE